Un momento, estamos cargando las imágenes...

soluciones prl ergos

ErgosWeb

Evaluación y Gestión de Riesgos Laborales

OHSAS-18000, Real Decreto 39/1997, Normas UNE, INHST, ... futura ISO45001

Ergos

Evaluación y Gestión de Riesgos Laborales

OHSAS-18000, Real Decreto 39/1997, Normas UNE, INHST, ... futura ISO45001

Cumpla las normativas
Cumpla las normativas
OSHAS-18000, Reales Decretos, Normas UNE, ....
Aplicación web
Aplicación web
Acceso a través de cualquier dispositivo y navegador
Conexión segura
Conexión segura
Sus datos estarán siempre a salvo y protegidos
Adaptado a sus necesidades
Adaptado a sus necesidades
Subscripción anual adaptada a sus necesidades
Multi-usuario
Multi-usuario
Usuarios con permisos personalizados

ERGOS contiene uno de los métodos con más experiencia y consolidado para la evaluación de riesgos labolares desarrollados en España. Ergos WEB nace de ERGOS DOS, el método original y del que mantiene todo el conocimiento y valor.

ERGOS DOS tiene sus orígenes en la herramienta diseñada por la entonces INCOHINSA (luego absorbida por SGS), ENSIDESA (ahora ARCELORMITTAL) y una empresa de informática (PRG ahora TRIPLEI INFORMÁTICA) en el año 1990. El objetivo que guió al equipo que la desarrolló fue crear un método para evaluar las condiciones de trabajo siguiendo la filosofía de los métodos de perfil de puesto franceses (LEST, RENAULT). Su validez en la práctica fue probada inicialmente en ENSIDESA y posteriormente en un gran número de empresas que han incorporado este sistema.

En el proyecto de desarrollo estuvieron implicadas, entre otras personas, algunas de las figuras más relevantes del panorama de la prevención de riesgos laborales en nuestro país. Por ejemplo: Jose Mª Riveira, Ramón Pou Serra (exdirector técnico de SGS y uno de los mayores expertos en Higiene Industrial), Javier Llaneza (presidente de la Asociación Española de Ergonomía y responsable de Ergonomía e Higiene en ARCELORMITTAL), José Comino (director del Producto Prevención Industrial en SGS), entre otros.

Las principales funcionalidades que aporta el sistema son:

Incluye tablas parametrizadas y parametrizables de contaminantes químicos, contaminantes biológicos, tipos de riesgo, tipos de medida, etc.

Puestos

Puestos y Lugares

Gestión de Lugares y Puestos de Trabajo

Los lugares y puestos de trabajo a ser evaluados, pueden organizarse jerárquicamente en tantos niveles como se desee. Distinguiendo entre lugares de trabajo y puestos de trabajo.




A cada puesto de trabajo se le puede asociar, entre otra, la siguiente información:

  • Nombre, descripción, turnos, etc.
  • Las evaluaciones realizadas
  • Los trabajadores que lo ocupan
  • Los equipos de protección personal (EPI's)necesarios
  • Los cursos necesarios que tienen que tener los trabajadores para ocuparlo
  • Las medidas preventivas de caracter general asociadas al puesto de trabajo
  • Los protocolos médicos
  • Fotos y documentos
Evaluaciones

Evaluaciones

Evaluación de condiciones de trabajo

A cada lugar y puesto de trabajo se le pueden evaluar los siguientes factores:

  • Ergonomía
    • Configuración del puesto
    • Condiciones ambientales
    • Pantallas de visualización
    • Carga Física
  • Higiene Industrial
    • Agentes físicos
    • Agentes biológicos
    • Agentes químicos
  • Factores Psicosociales (FPSICO o PYMES)
  • Seguridad específica

En cada uno de los factores a evaluar se explicita la metodología de forma tal a facilitar las evaluaciones por parte del personal técnico. Incluso puede considerarse un elemento de formación. También se incluyen ayudas y se indican los decretos, normas, etc. involucrados.

Las evaluaciones realizadas dan un resultado cuantitativo en una escala entre 0 y 100 con tres grados diferenciados: 0-29, 30-59 y de 60-100.




Planificacion

Planificación

Gestión de riesgos y planificación de la acción preventiva

Además de los aspectos evaluados en cada factor, cuya evaluación es “cuantitativa”, el usuario puede identificar riesgos de forma “cualitativa” de manera a tener una estimación de cada riesgo. A cada riesgo el usuario le puede planificar un conjunto de acciones de mejora.




El conjunto de acciones/medidas planificadas puede ser gestionado desde otra pantalla.

El sistema permite también la gestión de cualquier tipo de medida, incluso las que no está asociadas a riesgos. Esto permite tener y planificar a todas las medidas centralizadas.

Desde la pantalla de planificación pueden enviarse correos electrónicos a los responsables de las mismas.

Epis

Equipos de protección individual

Gestión de los EPI's

El sistema permite gestionar a los equipos de protección individual. Permite registrar los epi's utilizados, pudiendo introducir, además de los datos generales, los datos acústicos que se utilizan en la evaluación del ruido atenuado.

Epis



Trabajadores

Trabajadores

Gestión de Trabajadores

El sistema permite tener para cada trabajador el histórico de puestos de trabajo que ha ocupado así como los puestos de trabajo que ocupa actualmente. Esto permite relacionar trabajadores con puestos y por lo tanto con las respectivas evaluaciones y poder así saber que fichas informativas han de darse a los trabajadores.




También es posible llevar un listado de los cursos de formación realizados . Cómo en puestos de trabajo se puede tener el listado de cursos necesarios para ocupar ese puesto, se pueden relacionar las dos informaciones.

Igualmente se puede llevar el registro de los EPI's entregados al trabajador y relacionar esta información con los EPI's necesarios del puesto de trabajo.

El sistema permite parametrizar e imprimir la ficha informativa que se le da al trabajador.

Formación

Formación

Gestión y planificación de la formación

El sistema permite planificar la formación introduciendo toda la información de los cursos. Se pueden registrar los cursos impartidos y qué trabajadores los han seguido.

Formación