Las órdenes de trabajo pueden estar tomadas de las programaciones automáticas realizadas en el módulo de "Máquinas", según el mantenimiento preventivo. Así, a un operario se le pueden asignar los diferentes mantenimientos que debe desarrollar, entre los elementos previstos para realizar ese día o los pendientes.
El sistema muestra los diferentes mantenimientos previstos en una tabla y el responsable (o los propios operarios) pueden seleccionar con un simple clic de ratón el conjunto de mantenimientos que van a realizar en el día.
Una vez realizada una orden de trabajo, el operario puede asignar a la misma, los diferentes materiales usados y el tiempo que ha empleado para la ejecución de los trabajos. Esta información permite obtener todos los tipos de análisis y gráficos deseados para el estudio de los costes de mantenimiento. El sistema permite entrar los operarios que están relacionados con tareas de mantenimiento y asignarles una categoría y un coste hora.
Los mantenimientos correctivos también pueden ser gestionados desde este módulo de una forma similar a los preventivos, es decir, con imputación de materiales y tiempo.
Las imputaciones de los materiales usados en las órdenes de trabajo, rebajan automáticamente las existencias en el almacén, registrando a su vez los movimientos de almacén correspondientes. De esta forma se controlan que los almacenes no queden bajo mínimos y permite conocer todos los materiales que se han utilizado a lo largo de la vida de una máquina para su mantenimiento.
Desde este módulo también es posible registrar los paros de las máquinas durante los mantenimientos y realizar comparaciones entre las horas planificadas de paro y las horas realmente paradas.